Mostrando las entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

12 abril 2008

Personas especiales


Por allá del año 1992, trabajé en una paraestatal que tenía que ver con caminos, carreteras y autopistas.. tiempo después llegó como director de la misma, una persona que en su momento me inspiraba mucho respeto y porque no decirlo, algo de miedo, sobre todo cuando convocaba aquellas juntas en donde se ponían las cosas color de hormiga por los tiempos de construcción, las cuestiones económicas y las múltipes metidas de pata que siempre existen..

Hace días por el giro que les comenté que haría con mi empresa, tuve un desayuno con esa persona que les comenté en el párrafo anterior, el señor es toda una eminencia en cuanto a vías terrestres se trata, pero la convivencia que hemos tenido estos días por cuestiones de trabajo, me han hecho conocer detalles de su vida que nunca hubiera imaginado, y que me ha dejado conocer un poco un lado más personal y familiar y ahora además del excelente concepto en que lo tenía como profesionista, se suma el de ser humano..

Ya que acabamos de tratar el tema de trabajo por el cual nos habíamos reunido, empezamos a platicar de sus tiempos como director de aquél lugar , mismo que fué uno de mis primeros trabajos y en el que yo era asistente de mi tan mencionado amigo Rey que era el coordinador de proyectos, de pronto el ing. se disculpó diciéndome que dentro de 10 minutos se tendría que retirar, asentí y en ese momento el ing. me comenzó a platicar sobre su hijo mas pequeño. Su hijo nació con síndrome down y está por cumplir los 32 años, tiene un empleo y me dijo que todos los días el se encarga de llevarlo y recogerlo a su lugar de trabajo..

Me sorprendí un poco por la edad de su hijo, pues siempre he tenido entendido (erróneamente) que lamentablemente las personas con Síndrome Down no viven muchos años; el ing. tal vez leyó mis pensamientos porque inmediatamente me dijo, lo cuidamos mucho, es el menor de mis hijos y el ha recibido atención desde poco tiempo después de nacer... animada por la apertura del ing, le comencé a hacer preguntas y el amablemente como sólo un padre que tiene un hijo especial sabe hacerlo, me contestó todas mis dudas con mucha paciencia.

Me contó que los primeros años de su hijo, fué tratado en la ciudad de México, hasta que un día un médico le dijo "creo que ya te habrás dado cuenta que no vas a poder estar viniendo al DF toda la vida verdad? porqué no tratas de iniciar algo allá en Monterrey?" y así fué, tiempo después, en el año de 1978 él y un grupo de padres con la misma problemática, fundaron La Asociación Down de Monterrey, me contó que ellos fueron pioneros en traer conceptos como la estimulación temprana y terapias que no se conocían en el Monterrey de ese entonces... y bueno, a partir de esa fecha su hijo, como otros miles de niños, se han visto beneficiados con los cuidados y la educación especial que ahí se les ofrece..

Sin duda alguna durante esos 10 o 15 minutos que duró la plática al respecto, pude conocer a una persona aún mas valiosa e interesante de lo que ya conocía como profesional, en algún momento sacó de su cartera una foto de su hijo, una foto que me mostró con orgullo, su hijo trabaja, es super disciplinado, cuidadoso de su dieta y en general de todo su organismo, pues por su problema genético tiene predisposición a las afecciones cardíacas entre otras. Cuando me estaba hablando de su hijo, su voz se suavizó y se lleno de amor, me dijo que al principio fué difícil aceptar la condición de su hijo, pero que después, tuvo mil cosas que agradecer a Dios porque esa personita llegara a sus vidas, pues es una persona sumamente cariñosa, sana, de un alma pura y que les ha enseñado a todos en su familia a ver el mundo de un modo diferente.

En algún lugar leí que Dios les manda esas personas especiales sólo a quién tiene la fortaleza necesaria para llevarlos de la mano..

Ayer le comentaba a fsakura, que lamentablemente, sólo cuando uno se ve envuelto de manera personal y cercana en problemas de niños con diferentes condiciones, es cuando nos sensibilizamos y podemos llegar a entender a otros papás que están pasando por momentos difíciles y podemos a su vez entender la grandiosidad de un paso y el valor de una palabra.. Ojalá fuera de otro modo no ?



08 abril 2008

Fortaleza se llama Maryfer


Hace poco más de dos años, recién había empezado aquélla pesadilla de la enfermedad de Maryfer. Después de todo el tiempo que pasamos en el hospital y de tantos estudios, el volver a la "vida normal" que nos aconsejaron los doctores fué muy difícil, y la que es madre (o padre) comprenderá todos los temores que se ciernen sobre uno cuando se trata de soltar a un hijo, en cualquiera de los contextos que gustes...


Hoy a ese tiempo y con otra perspectiva, viendo como se desarrolla la vida de Maryfer, puedo decir que estoy más que satisfecha con la vida que lleva, es un pequeño demonio que juega todo el día ( tal vez más de lo que sus deberes escolares demandan) corre, trepa, patina y es un as del scooter, pasea en bicicleta como si hubiera nacido con ella pegada al cuerpo y últimamente le ha dado por los caballos, el fin de semana se anduvo paseando en un pony del cual que se cayó dos veces y se volvió a subir... aparte de que ya ven que la mordió un perro? pues le valió gorro!! (ven porqué admiro tanto a ese pedazo de carne?) es una niña super inquieta pero sobre todo, es una luchadora incansable, es la persona más valiente que conozco... gracias a ella, he vencido muchos miedos y no dudo que alguien más en esta casa lo haya hecho. Mi mamá después de toda una vida, se subió a un avión animada por Maryfer, de igual modo le dió mucha confianza a Alex en sus primeros vuelos...


Yo no sé de donde saca tanta fortaleza, cuando estaba en el hospital, algunos médicos me la pidieron para que hablara con otros pacientes y les infundiera ánimo y confianza, Maryfer se dió a querer en el lugar porque a pesar de tener 7 años, solo decía auch cuando le ponían sus inyecciones en la vena ( cosa que muchos adultos no pueden decir que hacen sin una cuota de pánico antes del piquete) Maryfer llamaba cariñosamente "la hormiga" a la enfermera que le ponía sus inyecciones, porque decía que nada más venía le picaba y se iba, además se tomaba ( y toma aún) sus medicinas sin chistar, cooperó siempre con una sonrisa y logró echarse a todo el personal de neurología a la bolsa. Había estudiantes de medicina que aunque no les tocara verla a ella, iban y le llevaban cuadernos para colorear, o alguna cosa que le aligerara el pasar de los días metida ahí en esa cama de hospital..


Como le llevé un reproductor de dvd´s portátil invitaba a las/os enfermeros a ver películas con ella y en atención a su buen comportamiento, accedían a ver alguna película de caricaturas con ella, los que llevaban de cenar, a ella le preguntaban que quería y le calentaban su leche o le daban alguna galleta o golosina de más ..


Maryfer es un torbellino, y si, también a veces un dolor de cabeza, pero es uno que agradezco y amo con todo mi corazón y estoy feliz de que sea de esa manera y viva su vida tan a plenitud, pues en algún tiempo pensé que su vida nunca podría volver a ser así y el verla que va por la vida sin miedos y con toda la alegría del mundo es el mejor regalo que puedo tener..

Mi super girl :)

P.D. Nada más con que al rato no me salga con que se quiere aventar en paracaídas o cosas así porque entonces si me da el tramafat jajaja.


16 septiembre 2007

El Amor


El amor es paciente y bondadoso,
no tiene envidia, ni orgullo, ni arrogancia.
no es grosero ni egoísta,
no se irrita ni es rencoroso;
no se alegra de la injusticia,
sino que encuentra su alegría en la verdad.
Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera,
todo lo soporta.


1 Corintios 13:4-7