
Me encontraba trabajando tranquilamente ayer por la tarde casi noche, cuando de repente escucho el conocido grito de Maryfer llorando, bajo inmediatamente y me encuentro con ella sentada en casa de la vecina ( andaban jugando en la banqueta de su casa) y algunas personas alrededor, se me quería salir el corazón ustedes saben los motivos, pensamiento que desheché de inmediato en cuanto la ví, estaba sentada agarrándose las piernitas.
Resulta que otra vecina, tiene poco tiempo que compró un perrito raza labrador y aunque sólo tiene 4 meses esa raza crece con rapidez, la cosa es que estaban jugando Maryfer y su amiga Wendy y el perrito como que quiso jugar con Maryfer pero como traía un pantalón pesquero al acercarse tanto de entrada le hizo un rasguño con las uñas de las patas y ella se movió retirándose, después de moverse el perrito como que se alteró y le mordió las dos pantorrillas.
La vecina sacó inmediatamente agua oxigenada, le lavamos las heridas que no sangraron mucho la verdad pero ps de que duele duele no? y ya después ella le puso unos curitas ( los curitas tienen un efecto psicológico muy bueno en los niños) después de eso, Maryfer ya estaba más tranquila y yo también, le marqué a la pediatra y me dijo que andaba en Laredo y me dijo que nada más la llevara a que le checaran las heridas..
Antes de irme a buscar un médico, fuí con la dueña del can y le pregunté por sus vacunas ( las del perro no las de ella :P) me dijo que el perro estaba desparasitado y que estaba al corriente en sus vacunas que eran dos que mencionó pero que no recuerdo, me dijo que a esa edad a los perros aún no se les aplica la antirrábica y recordé que a nuestro perro ( cuando teníamos) se la pusieron hasta los 6 meses, me dijo que el perro ya había mordido a otras dos personas de su familia y que no me preocupara que el perro estaba sano :S, que la mantuviera informada.
Me la llevé a un centro médico de esos 24 horas y tenían pediatra, me la checó y me dijo que las heridas no eran graves, pero lo que procedía era aplicarle un refuerzo de la antitetánica en caso de requerirlo, me dió antibiótico para que no se le infecten sus heridas y algo para el dolor por si acaso.
En cuanto al perro me dijo que lo tenía que tener vigilado al menos por 10 días, que lo reportara al centro antirrábico # 2, primero que nada para que un especialista venga y lo revise y estemos todos más tranquilos, otra porque los dueños de perros agresivos a veces lo que hacen es llevárselos a otro lugar y ahí no se puede seguir a ciencia cierta el estado de salud del perro y algunos dueños más irresponsables, si ven que el perro esta infectado lo matan sin dar aviso, así que hay que llamar también para que al venir, en caso de sospecha mayor el perro sea llevado por el periodo de 10 días a la perrera mpal y que esté bajo una estrecha vigilancia o la otra es que el perro en esos días esté en una especie de arraigo domiciliario en donde no puede ser movido y en el cual tengo derecho a pedir verlo a diario. En caso de que resultara con diagnóstico positivo a Maryfer se le tendrían que aplicar 5 vacunas ( que afortunadamente ya no son como antes) nada de inyecciones en el ombligo y la espalda, son normales.
La verdad yo ví al perrito muy sano pero aún así, mañana a primera hora lo voy a reportar para que lo vengan a checar, mas vale prevenir, incluso me da un poco de pendiente porque si a las 4 meses ya mordió a tres personas, y siendo una raza tan grande, será un peligro para los niños andar jugando con un perro tan agresivo y grande ahí cerca.
Resulta que otra vecina, tiene poco tiempo que compró un perrito raza labrador y aunque sólo tiene 4 meses esa raza crece con rapidez, la cosa es que estaban jugando Maryfer y su amiga Wendy y el perrito como que quiso jugar con Maryfer pero como traía un pantalón pesquero al acercarse tanto de entrada le hizo un rasguño con las uñas de las patas y ella se movió retirándose, después de moverse el perrito como que se alteró y le mordió las dos pantorrillas.
La vecina sacó inmediatamente agua oxigenada, le lavamos las heridas que no sangraron mucho la verdad pero ps de que duele duele no? y ya después ella le puso unos curitas ( los curitas tienen un efecto psicológico muy bueno en los niños) después de eso, Maryfer ya estaba más tranquila y yo también, le marqué a la pediatra y me dijo que andaba en Laredo y me dijo que nada más la llevara a que le checaran las heridas..
Antes de irme a buscar un médico, fuí con la dueña del can y le pregunté por sus vacunas ( las del perro no las de ella :P) me dijo que el perro estaba desparasitado y que estaba al corriente en sus vacunas que eran dos que mencionó pero que no recuerdo, me dijo que a esa edad a los perros aún no se les aplica la antirrábica y recordé que a nuestro perro ( cuando teníamos) se la pusieron hasta los 6 meses, me dijo que el perro ya había mordido a otras dos personas de su familia y que no me preocupara que el perro estaba sano :S, que la mantuviera informada.
Me la llevé a un centro médico de esos 24 horas y tenían pediatra, me la checó y me dijo que las heridas no eran graves, pero lo que procedía era aplicarle un refuerzo de la antitetánica en caso de requerirlo, me dió antibiótico para que no se le infecten sus heridas y algo para el dolor por si acaso.
En cuanto al perro me dijo que lo tenía que tener vigilado al menos por 10 días, que lo reportara al centro antirrábico # 2, primero que nada para que un especialista venga y lo revise y estemos todos más tranquilos, otra porque los dueños de perros agresivos a veces lo que hacen es llevárselos a otro lugar y ahí no se puede seguir a ciencia cierta el estado de salud del perro y algunos dueños más irresponsables, si ven que el perro esta infectado lo matan sin dar aviso, así que hay que llamar también para que al venir, en caso de sospecha mayor el perro sea llevado por el periodo de 10 días a la perrera mpal y que esté bajo una estrecha vigilancia o la otra es que el perro en esos días esté en una especie de arraigo domiciliario en donde no puede ser movido y en el cual tengo derecho a pedir verlo a diario. En caso de que resultara con diagnóstico positivo a Maryfer se le tendrían que aplicar 5 vacunas ( que afortunadamente ya no son como antes) nada de inyecciones en el ombligo y la espalda, son normales.
La verdad yo ví al perrito muy sano pero aún así, mañana a primera hora lo voy a reportar para que lo vengan a checar, mas vale prevenir, incluso me da un poco de pendiente porque si a las 4 meses ya mordió a tres personas, y siendo una raza tan grande, será un peligro para los niños andar jugando con un perro tan agresivo y grande ahí cerca.